Programa de ocio 2022
Con el objetivo de fomentar la autonomía y la independencia de las personas con síndrome de Down y normalizar su presencia en la sociedad, un año más hemos llevado a cabo el Programa de Autonomía e Integración en la Comunidad para Personas con Síndrome de Down “Disfruta los viernes”, financiado por el Ayuntamiento de Plasencia.
A lo largo de programa, y con la ayuda de las profesionales encargadas de este, los chicos y chicas han buscado, organizado y disfrutado cada viernes de numerosas y variadas actividades. Algunas de sus preferidas han sido:
- Visitas turísticas: Cáceres, lugares emblemáticos de nuestra ciudad (Plasencia), museos y exposiciones, etc.
- Ir al cine.
- Salir a tomar algo, merendar fuera de casa, …
- Pasar la tarde en la Factoría Joven.
- Participar en actividades de ocio que ofrece nuestra ciudad.
En 2.022 hemos vuelto a llevar a cabo el Programa de Normalización “Las personas con síndrome de Down en el ámbito educativo”, dentro del aparato de Programas de información a la población y de promoción de la imagen de las personas con discapacidad, financiado por el SEPAD (Junta de Extremadura).
Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer esta alteración genética y romper con falsos mitos y creencias, promoviendo la imagen positiva de las personas con síndrome de Down. Para ello se han impartido sesiones informativas en numerosos centros y diversos niveles educativos.
- CEIP Miralvalle (Plasencia)
· Alumnos/as de 3º curso de Educación Infantil.
· Alumnos/as de 3º curso de Educación Primaria.
· Alumnos/as de 6º curso de Educación Primaria.
- IES Gabriel y Galán (Plasencia)
· Alumnos/as de 1º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as de 3º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as de los Programas de Diversificación Curricular.
- CEIP Sebastián Martín (Montehermoso)
· Alumnos/as de 3º curso de Educación Primaria.
- IES Virgen del Puerto (Plasencia)
· Alumnos/as de 3º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as de los Programas de Diversificación Curricular.
- CEIP Divina Pastora (Eljas)
· Alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria.
- IES San Martín (Talayuela)
· Alumnos/as de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as del Ciclo Formativo Grado Medio Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- IES Gabriel y Galán (Montehermoso)
· Alumnos/as de 1º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
· Alumnos/as del Ciclo Formativo Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- CEIP Alfonso VIII ( Plasencia)
· Alumnos/as de 5º curso de Educación Primaria.
- IES Albalat (Navalmoral de la Mata)
· Alumnos/as del Ciclo Formativo Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
· Alumnos/as del Ciclo Formativo Grado Superior de Higiene Bucodental.
Un ocio de calidad es uno de los aspectos fundamentales para un adecuado bienestar físico y emocional en las personas con Síndrome de Down. Por ello, desde la Asociación Down Plasencia fomentamos las actividades de ocio a lo largo del año.
Este año nuestro Programa de Respiro Familiar ha estado financiado por el Convenio de colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura y la mercantil Gran Casino de Extremadura S.A.
Desde el mes de julio y hasta diciembre de 2.021 hemos puesto en marcha nuestro “Programa de apoyo y asesoramiento a familias y personas cuidadoras de personas con Síndrome de Down”, subvencionado por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF – Por solidaridad otros fines de interés social.
Este programa pretende atender, apoyar y acompañar a las familias de personas con Síndrome de Down de nuestra asociación con el fin de conseguir una buena calidad de vida para las mismas. Se trata de informar, orientar y formar a las familias en todos los temas relacionados con sus hijos/as, fomentar el intercambio de ideas, atender las necesidades y demandas de los propios familiares, etc.
Para ello, hemos llevado a cabo diversas actividades tales como reuniones de padres, entrevistas con familias, charlas informativas, actividades con grupos de hermanos, etc.
El programa ha sido llevado a cabo por una psicóloga y una terapeuta ocupacional.
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación de Cáceres dentro de la Subvención de Acción Social 2021, llevándose a cabo desde el mes de septiembre a diciembre del 2021.
A través de este proyecto se pretende que la persona con síndrome de Down sea consciente de todo aquello que les rodea y tenga las herramientas necesarias para hacer frente a sus necesidades personales. Por todo ello, trabajar de manera conjunta ambos aspectos, estimulación cognitiva y educación emocional, ayudará a las personas con síndrome de Down a conseguir una mayor satisfacción vital.
El programa se ha podido llevar a cabo de forma presencial, siempre llevando a cabo los protocolos sanitarios; aun así, las actividades realizadas han sido motivadoras y participativas, utilizando para ello recursos variados (soportes tecnológicos, papel, juegos, etc.).
El Programa de aprendizaje digital para la estimulación cognitiva en personas con síndrome de Down de la Asociación Down Plasencia, financiado por la Fundación Valhondo en su convocatoria de Ayudas sociales 2.021, se ha llevado a cabo durante tres meses, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2021. Han participado en el programa un total de 22 personas con Síndrome de Down de la Asociación Down Plasencia.
El objetivo principal alcanzado durante este programa ha sido mejorar los procesos cognitivos básicos mediante el uso de las TICs, en personas con síndrome de Down.
Para ello, se han llevado a cabo diversas actividades utilizando las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo fundamental para mejorar dichas áreas (atención, memoria, percepción, secuenciación, pensamiento lógico, etc.).
Programa de ocio 2021 “Disfruta los viernes"
Programa de autonomía e integración en la comunidad para personas con Síndrome de Down, financiado por el Ayuntamiento de Plasencia, ha sido nuestro programa de ocio en 2.021, desde febrero hasta noviembre.
El objetivo general de este programa es fomentar la autonomía e independencia de las personas con síndrome de Down en la comunidad, normalizando su presencia en la sociedad. Se trata de que las personas con Síndrome de Down sean capaces de gestionar su ocio, favoreciendo su autoestima y confianza en sí mismos.
Debido a la situación sanitaria actual, el programa (llevado a cabo los viernes en horario de tarde) tuvo que comenzar de manera telemática y por el mes de septiembre, se pudo empezar a combinar sesiones online y sesiones presenciales. Las actividades han sido lúdicas y participativas, como por ejemplo un clásico, el bingo, juegos en PowerPoint, karaoke, sesión de cine, etc.
Durante el 2.021 hemos llevado a cabo nuestro proyecto de “Las personas con Síndrome de Down en el ámbito socio-educativo” del Programa de Normalización 2.021, dentro del apartado de Programas de información a la población y de promoción de la imagen de las personas con discapacidad, financiado por el SEPAD (Junta de Extremadura).
Dentro de este proyecto se han impartido diversas sesiones dirigidas a incrementar los conocimientos sobre el Síndrome de Down en la población, desmitificando falsas creencias y promoviendo la imagen positiva de las personas con Síndrome de Down. Además, hemos querido adaptar estos conocimientos a distintos ámbitos de actuación, concienciando sobre sus habilidades y aportando estrategias para afrontar sus limitaciones.
Partiendo de estos objetivos, hemos trabajado desde varias perspectivas en colaboración con distintos centros educativos:
ü IES Parque de Monfragüe (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de __
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Superior de Técnico de Enseñanzas y Animación Sociodeportiva
ü IES Virgen del Puerto (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Educación Infantil
ü IES Jálama (Moraleja)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Superior de Educación Infantil
-
Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Técnico de Atención a Personas en Situación de
Dependencia
ü IES Pérez Comendador (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería
ü CEIP Miralvalle (Plasencia)
- Profesionales del ámbito educativo de Educación Infantil y Primaria
ü IES Sierra de Santa Bárbara (Plasencia)
- Alumnos del Ciclo Formativo Grado Medio de Restauración
- Alumnos de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración
- Alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria
El programa se ha adaptado a la situación sanitaria actual, utilizando materiales y actividades que siguen todas las medidas de seguridad y ofreciendo la posibilidad de llevarlo a cabo online
Durante la primera mitad del año 2021, en los meses de enero a junio, se llevó a cabo el “Programa de Apoyo Psicosocial a personas con Síndrome de Down y sus familias”, subvencionado por la Diputación Provincial de Cáceres en la convocatoria de Subvenciones para gastos corrientes de actuaciones de interés cultural, artístico, deportivo, educativo, turístico, medioambiental, social y cualquier otro que fomente los intereses de la Provincia de Cáceres destinadas a entidades sin ánimo de lucro en el ejercicio 2020, por un importe de 2.500 €.
Se trata de un recurso complementario que sirve de herramienta de ayuda tanto a las personas con Síndrome de Down usuarias de nuestra asociación, como a sus familias y entorno más cercano, proporcionando atención y apoyo de carácter psicosocial, valorando las necesidades de usuarios y familia, atendiendo a sus demandas, ofreciendo información actualizada y contribuyendo al desarrollo de estrategias y destrezas que les permitan hacer frente a los diversos retos que puedan aparecer a lo largo de la vida.
Dentro de este programa se han llevado a cabo diversas actuaciones:
Un año más, con motivo de la celebración del día 21 de marzo, Día Mundial del síndrome de Down, Down España ha llevado a cabo una nueva campaña cuyo lema es
#QueNadaNosSepare
con la que pretende lanzar un mensaje de sensibilización social acerca del problema de falta de amistades y oportunidades de socialización al que se enfrentan las personas con síndrome de Down cuando alcanzan la adolescencia y la edad adulta.
Desde la asociación Down Plasencia hemos querido participar en esta iniciativa y contribuir a su difusión en nuestras redes sociales a través de la realización de distintas fotos siguiendo las indicaciones de la campaña y mediante la elaboración de un vídeo recopilatorio de usuarios y profesionales de nuestra asociación.
Esperamos que nuestra colaboración haya contribuido a impulsar el cambio de mirada tan necesario en torno a las personas con síndrome de Down.
PROGRAMA DE OCIO 2.020
En el mes de marzo de 2.020 comenzó nuestro Programa de ocio “Disfruta los viernes: Programa de autonomía e integración en la comunidad para personas con Síndrome de Down”, financiado por el Ayuntamiento de Plasencia, que ha durado hasta diciembre.
Con este proyecto pretendemos lograr que las personas con Síndrome de Down tengan una participación plena en los diferentes entornos de su comunidad. Para ello desarrollamos habilidades tales como la interacción social, movilidad, organización del tiempo, manejo y administración del dinero, seguridad personal, etc., lo que favorece su autoestima y la confianza en sí mismos.
Dada la situación sanitaria durante el 2.020, el programa tuvo que adaptarse para poder realizarse de forma telemática, no presencial. Realizando conexiones semanales online, se ha favorecido el mantenimiento del contacto social de los participantes y se han llevado a cabo diversas actividades grupales tales como juegos de mesa, juego de bingo, sesiones de baile y karaoke, etc.
Durante el 2.020 hemos llevado a cabo nuestro proyecto
“Las personas con Síndrome de Down en el ámbito socio-educativo”
del Programa de Normalización 2.020, dentro del apartado de Programas de información a la población y de promoción de la imagen de las personas con discapacidad, financiado por el SEPAD (Junta de Extremadura).
Los centros que han colaborado con nosotros en este proyecto han sido:
- IES Valle del Jerte (Navaconcejo)
- IES San Martín (Talayuela)
- IES Gregorio Marañón (Caminomorisco)
- IES Jálama (Moraleja)
- IES Pérez Comendador (Plasencia)
Dada la situación sanitaria, el programa se ha llevado a cabo en modalidad presencial y online. A través de charlas y diversos materiales elaborados para este programa, pretendemos mejorar la imagen de las personas con Síndrome de Down en la sociedad, acabar con mitos y prejuicios y concienciar de sus capacidades y habilidades personales.